Ya hace unos años que la hizo, pero viene muy al caso en estos momentos de confinamiento. #quedateencasa
"Todas las pinturas a continuación pueden parecerle familiares, pero les falta algo... En su serie de imágenes "Espacios ocultos", el artista español José Manuel Ballester elimina a las personas de las pinturas clásicas, revelando espacios ocultos inadvertidos (de ahí el nombre) y objetos.
"Todas las pinturas a continuación pueden parecerle familiares, pero les falta algo... En su serie de imágenes "Espacios ocultos", el artista español José Manuel Ballester elimina a las personas de las pinturas clásicas, revelando espacios ocultos inadvertidos (de ahí el nombre) y objetos.
Al combinar tecnologías modernas con arte clásico, invita a los espectadores a mirar estas obras maestras desde un nuevo ángulo y reinterpretar las historias que creemos que ya conocemos. La eliminación de personas crea un efecto diferente en cada pintura: en algunas, puedes ver las huellas de una tragedia o las secuelas de un drama en los objetos que quedan atrás, mientras que otras simplemente te dejan preguntándote dónde se han ido todos. Cada espacio vacío recién descubierto está abierto a interpretaciones y descubrimientos". (en boredpanda)
+ info: josemanuelballester.com
La Última Cena (Leonardo da Vinci, 1498)

Cristo crucificado (Diego Velázquez, 1632)

El 3 de mayo de 1808 (Francisco de Goya, 1814)

Guernica (Pablo Picasso, 1937)

Las Meninas (Diego Velázquez,1656)

La balsa de Medusa (Théodore Géricault, 1819)

No hay comentarios:
Publicar un comentario